AdSense

lunes, 9 de mayo de 2022

La conversación del Rebe con un niño sobre béisbol



Un niño fue llevado por sus padres a que conozca y visite al Rebe antes de su Bar Mitzvá en 1955. El Rebe le hizo una pregunta que tomó a todos por sorpresa: "¿Eres fanático del Béisbol? ¿de Los Yankees o de los Dodgers?" 

Por Dovid Zaklikowski para COLlive y Hasidic Archives 


El último tranvía de la noche circulaba por Kingston Avenue en una fría noche de invierno de 1955, cuando un joven y entusiasta Bajur Yeshiva llamado Shimshon Stock guiaba a dos invitados que habían llegado a la sinagoga Lubavitch a la esquina de 770 Eastern Parkway. 
En aquel edificio se encontraba la oficina del Rebe. Solo cuatro años antes, el Rebe había tomado el liderazgo de la pequeña comunidad jasídica recientemente 'trasplantada' (de Europa) y que todavía se recuperaba de los estragos del estalinismo y del Holocausto.

Shimshon era parte de la próxima generación de jasidim de Lubavitch, nacido y criado en el Nuevo Mundo. Sin embargo, tenía el mérito de tener una relación cercana con el Rebe, quien había llegado a América en 1941. Ahora estaba presentando a su amigo y al hijo de su amigo, quien estaba a punto de celebrar su Bar Mitzvá. 

Después de saludarlos afectuosamente, el Rebe bendijo al niño para que creciera y se vuelva una fuente de orgullo para el pueblo judío y su familia. Luego le hizo una pregunta que tomó por sorpresa a los tres estadounidenses. "¿Eres fanático del béisbol?" 

El niño respondió que sí. 

“¿Qué equipo, los Yankees o los Dodgers?” 

"Los Dodgers!"

¿Tu padre siente lo mismo por los Dodgers que tú?" 

No, la verdad que no. 

"¿Te lleva a los partidos?" 

"De vez en cuando. Fuimos a uno hace un mes."

"¿Como estuvo?" 

"Bueno, en realidad el partido fue decepcionante," confesó el chico. Para la sexta entrada, los Dodgers estaban perdiendo nueve a dos, por lo que decidimos largarnos... 

"¿Los jugadores también abandonaron el juego cuando te fuiste?" ¡Rebe, los jugadores no pueden irse en medio del partido!"
"¿Por qué no?" preguntó el Rebe. "Explícamelo." 

La hinchada (los hinchas/seguidores) son sólo espectadores, le explicó el niño. Pueden irse cuando quieran. Pero los jugadores tienen que quedarse y terminar el partido, no importar como vaya. 

Esa es la lección que quiero enseñarte”, le dijo el Rebe con una sonrisa. “En el judaísmo, puedes ser un fanático o un jugador. Sé un jugador!” 

Afuera, padre e hijo se despidieron de Shimshon; ambos (los tres) compartiendo una nueva  y profunda admiración por el hombre que se convertiría en un pionero de la educación judía.





domingo, 8 de mayo de 2022

Video: Difundiendo Elokut a tu alrededor

Conserva tu empleo!


Cada judío es un emisario, cada uno de nosotros tiene la tarea de cumplir una misión dada por Hashem. Ya sea que seas un Rabino o una persona común, un Moré o un hombre de negocios, un trabajador o un ejecutivo, debes utilizar tu respectivo cargo como plataforma para compartir la luz de la Torá y del judaísmo.



SIJÁ DEL REBE - "No precisas ser un Rabino!"

martes, 3 de mayo de 2022

Un sastre en aprietos - Lashón Hará

El sastre del pueblo de Lubavitch había cosido un vestido para la Rebetzin Rivkah Schneersohn, esposa de Rab Shmuel de Lubavitch. El pequeño hijo del Rebe, Sholom DovBer, estaba presente cuando el sastre le trajo la prenda nueva a su madre. Expresando la curiosidad natural de un niño, el niño de cuatro años metió la mano en el bolsillo del visitante y sacó un rollo (retazo) de tela considerable: los restos del vestido de la Rebetzin.

El sastre enrojeció y tartamudeó una explicación: simplemente se había olvidado de la tela sobrante, por supuesto, no tenía intención de ocultarle a la Rebetzin lo que le pertenecía a ella por derecho, etc.

Después de que el sastre se fue avergonzado, la Rebetzin Rivkah le dijo a su hijo: "¡Mira lo que hiciste! Mira cómo avergonzaste al pobre hombre..."

Más tarde, el niño se acercó a su padre llorando y le preguntó cómo podía rectificar el hecho de que había avergonzado a alguien. Cuando el Rebe le pidió a su hijo que le explicara qué sucedió exactamente, el niño se negó. "¿No es suficiente que haya avergonzado a un yehudí?" exclamó el pequeño Sholom DovBer. "¿También debo cometer ahora la falta de chismosear y hablar mal del prójimo?!"

lunes, 2 de mayo de 2022

2 de Iyar - El Rebe Maharash - 'Él tiene la mejor Sjoire'

Rab Shmuel de Lubavitch, el "Maharash", en los años previos a convertirse en Rebe, hacía todo lo posible para mantener un perfil bajo y discreto. Una vez, cuando estaba de viaje por Europa, se vistió como un hombre de negocios ordinario, en lugar de usar el atuendo jasídico más apropiado para el hijo de un Rebe y para un profundo erudito de la Torá como él era.

Un Shabat durante su viaje, lo pasó en Belz. En el momento de la Seuda Shlishit, fue a la famosa Sinagoga del 'Sar Shalom de Belz' (que el mismo Rebe la terminó de construir con sus propias manos en 1843¡Pero esa es otra historia!). Se paró a un lado en un rincón remoto de la sala (para pasar de incógnito), que para entonces estaba atestada de pared a pared con ardientes jasidim esperando la entrada de su Rebe.

Cuando finalmente entró Rabí Shalom, se abrió un camino directo desde la puerta hasta su silla en la cabecera de la mesa, como si fuera el Cruce del Mar. Dio unos pasos y luego se detuvo de repente. No miró a su alrededor porque en esa etapa de su vida estaba ciego, pero comenzó a inhalar el aire. "Huelo algo especial", comentó.

Dio media vuelta y caminó lentamente en dirección al Maharash, todo el tiempo sin dejar de olfatear. Cuando lo alcanzó, lo tomó de la mano y le dijo: "¡Yunguerman! (¡Joven!) De mí, no puedes esconderte." Luego llevó al joven Maharash a sentarlo con él a la cabecera de la mesa.

En el camino, algunos de los jasidim, que sospechaban que el Rebe haya cometido un error debido a que le fallaba la vista, le susurraron: "Rebe, estimado Maestro, aquel hombre es sólo un comerciante."

El Belzer sonrió y dijo: "Cierto, de hecho es un comerciante. Y su mercadería es la mejor de todas."
כִּי טוֹב סַחְרָהּ מִכָּל סְחוֹרָה, Er Hot Di Bezte Sjoire...



El Shul de Belz, terminado de construir por el mismo Rebe de Belz


Rab Mendel Horedoker - Maise: El ladrón servicial



Era temprano una mañana cuando la policía tocó a su puerta. Ante los rostros atónitos de su familia, los agentes lo arrestaron y lo esposaron. Antes de que pudiera decir una palabra, lo llevaron a la estación de policía, donde pronto se encontró en una celda de detención, ya ocupada por delincuentes.

Rabi Menajem-Mendel de Horedok/Vitebsk (Yortzait Rosh Jodesh Iyar), uno de los más grandes discípulos del Maguid de Mezritch, no tenía la menor idea de qué crimen pudo haber cometido que hizo que las autoridades lo arrestaran como un criminal. Sin embargo, fue interrogado extensamente y acusado de serios delitos.

Poco a poco la situación se aclaró un poco: alguien había inventado una acusación falsa en su contra y lo había convertido en un poderoso criminal. Rab Menajem Mendel trató de convencer a los interrogadores de su error. Les dijo que todas las acusaciones dirigidas contra él no eran más que calumnias y mentiras, muy lejos todo eso de la realidad.

Sus explicaciones cayeron en oídos sordos. Los interrogadores no se movieron de su posición y lo presionaron para que admitiera las graves acusaciones. Cuando se negó, lo arrojaron de nuevo a la celda llena de gente.

Una vez allí, rodeado de rudos matones, Rab Menajem Mendel consideró su situación. Se compenetró consigo mismo y comenzó un análisis y balance retrospectivo para tratar de descubrir la razón espiritual que explicara por qué se había visto arrojado a semejante situación.

Cuando llegó el momento de Tefilá, se fue a un rincón, se puso de cara a la pared, cerró los ojos y se concentró profundamente en su rezo, ignorando el ruido que lo rodeaba y sumergiéndose en las palabras, en las que encontraba apoyo y consuelo.

Al darse vuelta después de terminar su Tefilá, notó que uno de los prisioneros lo miraba atentamente. Al principio ignoró al hombre, pero la siguiente vez que rezó se dio cuenta de que aquel hombre nuevamente lo observaba con atención. El prisionero no apartó los ojos de él, desde el comienzo de su plegaria hasta el final.

Rab Menajem Mendel estudió al hombre que se parecía a cualquier otro gentil al igual que el resto de los prisioneros. Poco después, el hombre se le acercó, le ofreció ayuda, lo asistía y se preocupó por el bienestar de Rab Menajem Mendel. Era obvio que estaba haciendo todo lo posible para estar al servicio de este honorable Tzadik. Este último decidió averiguar más sobre este prisionero tan servicial.

Quedó claro que el hombre había estado esperando esto. Con lágrimas corriendo por sus mejillas comenzó a contar la historia de su vida, interrumpida una y otra vez por sollozos.

Era judío y su nombre era Najum. Las dificultades de la vida lo arrastraron hacia el crimen. Se hundió más y más hasta convertirse en un ladrón. Irrumpía en las casas por las noches y robaba todo lo que podía encontrar. Durante mucho tiempo vivió así, siempre con miedo y cada noche asumiendo grandes riesgos.

Y luego, un día, lo atraparon y lo metieron en la cárcel. Ninguno de sus hermanos judíos acudió en su ayuda. Todo lo contrario, aquellos judíos que sabían quién era él en el fondo se alegraron de que finalmente se libraran del daño que les causó. Así Najum se encontró solo y abandonado en su angustia.

Rab Menajem Mendel escuchó con atención su historia.

"De repente llegaste, parado allí, rezando", continuó Najum, "esa escena me tocó el corazón y comenzó a derretir la indiferencia hacia mi judaísmo que me ha rodeado durante tantos años. Por primera vez en mi vida sentí un verdadero arrepentimiento por mi mal comportamiento. Por favor, ayúdeme a encontrar una forma de hacer Teshuvá y expiar mis pecados."

En ese momento un pensamiento cruzó por la mente de Rab Menajem Mendel: aquí, frente a él, estaba la razón por la que fue encarcelado por un crimen que no había cometido. Un hombre judío, cuya alma clama en la miseria por ayuda y espera ser rescatada del pozo en el que está atrapada.

Rab Menajem Mendel decidió dedicarse por completo a ayudar a Najum. Empezó a enseñarle Torá e Irat Shamaim y lo guió sobre cómo arrepentirse y rechazar sus malas tendencias y alcanzar una forma de vida correcta.

Najum demostró ser un estudiante serio y devoto. Aceptó sobre sí mismo todas las instrucciones que le dio Rab Menajem Mendel. Dejó de comer comida no kasher, se puso Tefilín todas las mañanas y su temor y sumisión a Di-s aumentó diariamente hasta que logró transformarse en un genuino judío observante.

"Debes saber", le dijo su Rabino personal, "que todavía estamos al comienzo del camino. Ahora Di-s ayudará; seremos liberados del encarcelamiento, y luego viajaremos juntos al Rebe, el Maguid de Mezritch, y él te mostrará un camino completo de regreso."

Mientras aún estaba hablando con Najum, el oficial de la cárcel entró para informarle a Rab Menajem Mendel que estaba en libertad. Las acusaciones en su contra fueron investigadas y resultaron infundadas. Los interrogadores llegaron a la decisión de que era inocente.

Para asombro del oficial, el prisionero dijo con firmeza: "¡No me iré de aquí a menos que mi amigo Najum también quede en libertad!"

El oficial pensó que no había oído bien. ¡Nunca había ni siquiera oído hablar de un prisionero que se negara a ser liberado! Mirándolo a Najum, dijo: "Este prisionero no ha cumplido su sentencia; no puede ser liberado."

Rab Menajem Mendel no cedió. Exigió hablar con el juez regional. Cuando se gestionó el encuentro, el Rab le prometió que tomaría a Najum bajo su responsabilidad y se aseguraría de que no robara más ni dañara a nadie.

El juez quedó impresionado por la personalidad del Rab Menajem Mendel y dio instrucciones para liberar a Najum de inmediato.

Cuando llegaron a la casa del Maguid de Mezritch, incluso antes de entrar, el Maguid dijo a los que lo rodeaban: "Por esta Neshome he estado esperando." Efectivamente, Najum cambió por completo su forma de vida y se convirtió en un fiel discípulo del Maguid.


FuenteSijat HaShavua (#1728), y la versión en inglés de AscentOfSafed.com 

domingo, 1 de mayo de 2022

Video: Cumpliendo el propósito de uno en la vida

Como toda persona, fuiste bendecido y dotado de virtudes y capacidades únicas. Y se te brindan oportunidades para desarrollarlas y maximizar así tu potencial. Pero a veces nos distraemos con los logros de los demás y nos culpamos a nosotros mismos por quedarnos cortos.

La verdad es la siguiente: no se te espera que vivas la vida de ninguna otra persona más que la tuya.

Entonces, en lugar de buscar áreas en las que otros se destacan, encuentra el esfuerzo e ímpetu verdadero acorde a la Torá que se adapte a tu estilo e inclinaciones naturales. Es la única forma de vivir verdaderamente una vida plena y cumplir la misión que Dios te ha dado en esta tierra.





SIJÁ DEL REBE - "Almas confundidas" Una anécdota curiosa y divertida contada por el Rebe con un fuerte mensaje




6 años de JasidiNews



Jasidishe News cumple B"H seis años, y como ya es bien conocida la Horaá del Rebe (Véase por ej. Sefer Hasijot 5748 tomo II pág. 399) que el día de cumpleaños es un día de alegría y de celebración y a su vez de reflexión e introspección, sobre lo realizado y logrado en el último año, y cómo mejorar y avanzar en el año entrante.

La idea principal de este "Blog" (que es netamente "לשם שמים") es hacerle llegar al público de habla hispana un poco de Jasidishe Lajlujis, a través de Maises, Sijot, Maamarim, historias de Jasidim, Pisgomim Jsidim (Frases y anécdotas jasídicas),  Yemei Jabad, Nigunim y videos del Rebe que fortalecen el Hiskashrus (además de enfocarse en Maises o Igrot Kodesh referidas a Argentina específicamente).

Todavía hay mucho, mucho por hacer. Pero no tenemos duda de que todo esto forma parte del Hafatzat Hamaayanot que el Rebe insta a cada uno sin excepción a involucrarse y de esa manera traer concretamente la tan esperada Gueulá, con Moshiaj Tzidkeinu.

ימים הסמוכים לכ"ח ניסן תשפ"ב
מ.מ. רייכער







📣 Para recibir inspiración diaria y Maises en tu teléfono, vía WhatsApp, súmate al grupo:



📣 Para sumarse al grupo #2 (si el primer grupo ya está lleno) de Jasidishe Maises:



Enjoy!