AdSense

domingo, 10 de junio de 2018

28 de Sivan 5701 - 5778: 77 años de la salvación milagrosa del Rebe y la Rebetzn de la Europa Nazi


"כי גבר עלינו חסדו

El día de Jof Jes Sivan merece una conmemoración sin precedentes para un Josid del Dor Hashvi'i. Fue en este día que el aura del Rebe tan bien conocida al mundo a lo largo de los años comenzó a brotar. Muchos pueden no ser conscientes de la magnitud del peligro que implicó el viaje del Rebe y la Rebetzin, y la magnitud del milagro por el cual estamos tan agradecidos a Hashem. Por eso, presentamos el siguiente artículo:

Serpa Pinto

El "Serpa Pinto" era uno de los varios barcos contratados por el Joint (Comité Judío Americano) en 1939 para traer refugiados judíos europeos a los Estados Unidos. Realizó varios viajes de este tipo, el último de los cuales tuvo lugar en 1944. La mayoría de sus pasajeros ya poseían visas de entrada americanas y se pagaban sus propios boletos para cruzar el Atlántico desde Lisboa, capital de Portugal (entonces neutral), hasta Norteamérica.


Foto del Serpa Pinto, el barco que abordó el Rebe, llegando a América el 28 de Sivan del 5701 (1941)

Peligro de Torpedo y ataques en el Atlántico

Para aquellos Yehudim europeos lo suficientemente afortunados como para adquirir lugares en los pocos barcos que se atrevieron a cruzar el Atlántico durante la última guerra, sus problemas no terminaban sino hasta finalmente llegar a tierra firme. Como fue sólo recientemente revelado por completo, durante los primeros años de la guerra la Marina Americana no pudo proteger la costa este de los Estados Unidos del enorme número de submarinos alemanes que infestaban el Océano Atlántico. Alrededor de la época en que el Rebe y la Rebetzin llegaron a Nueva York, más de 500 barcos fueron torpedeados por los nazis, provocando la muerte de todos sus pasajeros y tripulaciones.(Este mismo barco, el Sarpa Pinto en el 1944 debió dejar de realizar sus viajes debido a un incidente con los alemanes en el que murieron varias personas, y todo este incidente está registrado en los archivos, etc.)
En este viaje, en el cual estaban el Rebe y la Rebetzin, traía el barco entonces más de 600 refugiados a las costas de New York.

Mientras el barco avanzaba hacia el puerto, se estaban llevando a cabo los preparativos para recibir al Rebe y Rebetzin en Nueva York. La frágil salud del Frierdiker Rebe no le permitió salir al muelle y recibirlos. Por lo tanto, eligió a cuatro de los más eminentes Rabonim en la comunidad de Lubavitch para representarlo allí: Rab Isroel Jacobson, Rab Shmuel Levitin, Rab Eliahu Simpson y Rab Shlomo Aharon Kazarnovsky.

¿Ustedes tienen idea a quién están recibiendo?!
La noche previa a la llegada del barco, el Friediker Rebe convocó a estos Jasidim principales a su estudio y les dijo: "Por este medio los nombro emisarios para darle la bienvenida a mi yerno que llega mañana. Déjenme decirles quién es: él hace Tikun Jatzot cada noche, él conoce por completo, de memoria, todo el Talmud Bavli junto con los Pirushim del Ran, Rosh y Rif, así como el Talmud Yerushalmi y sus Meforshim, y todo el Rambam;  el Likutei Tora con todas las Fuentes y glosas a las que refiere. ¡Ahora salgan a recibirlo! "

Comenzando una nueva era

La llegada del Rebe a los Estados Unidos marcó el comienzo de una nueva era en Lubavitch - una consistente en el alcance (y difusión del Judaísmo) de una manera sin precedentes.

Poco tiempo después de su llegada, el Frierdiker Rebe nombró al Rebe para que dirija sus tres nuevas organizaciones: (1) Majne Israel - cuyo objetivo es fortalecer el judaísmo a través del cumplimiento de la Torá y Mitzvot, y despertar el corazón de todos los judíos a arrepentirse. Además, su papel es dar a conocer que por medio del arrepentimiento, inmediatamente mereceremos la redención a través de Moshiaj Tzidkeinu.
(2) Sociedad de publicación Kehot, que es responsable de publicar Seforim de Jasidus Jabad. Y (3) Merkos L'Inyonei Jinuj, cuya responsabilidad es asegurar una educación judía apropiada para cada niño y niña judíos.

De hecho, aquellos que estaban presentes en 770 en ese período atestiguarán los repentinos cambios notorios que llevarían a Lubavitch a una etapa completamente nueva.

jueves, 7 de junio de 2018

Mamtak LeShabat Shlaj 5778



Se cuenta acerca de un joven que era muy vago y no hacía nada con su vida. No trabajaba, no estudiaba, sólo deambulaba por las calles y perdiendo su tiempo. Su padre se preocupó por él y decidió enviarlo a trabajar. Le pidió a un amigo suyo que trabajaba en una herrería que contratara a este joven malcriado y mimado. Ese amigo vio que el muchacho no quería trabajar y decidió no pelear con él, no le exigía nada.

El joven se quedaba sentado todo el día en la oficina, y al final de la semana recibió una moneda de oro del herrero como salario. El muchacho orgullosamente trajo la moneda a casa, pero el padre sabio percibió exactamente cómo había sido merecedor de aquella moneda y se la arrojó por la ventana. La semana siguiente volvió al trabajo y una vez más trajo una moneda a casa y otra vez el padre la tiró. Así continuó por semanas.

Después de un tiempo, cuando el padre vio que su hijo no estaba progresando ni avanzando a ningún lado lo mandó a trabajar a lo de otro herrero, en otra ciudad. Aquel herrero no conocía al padre y lo hizo trabajar duro durante toda la semana. Cargaba metales pesados, los cortaba y soldaba y se ensuciaba las manos como correspondía. Al final de la semana, sólo recibió un cuarto de moneda (de oro) por su trabajo.

Él trajo la moneda a casa y otra vez el padre quiso tirarla. Pero esta vez el joven se levantó de un salto y gritó: "¡No tires la moneda, trabajé muy duro para conseguirla!"

***

En Parashat HaShavua Parashat Shlaj leemos acerca de los espías que asustaron al pueblo de Israel, con esto de que no lograrían entrar a la tierra de Israel. Al final, Kalev Ben Yefune y Yehoshua Bin Nun logran tranquilizarlos diciéndoles que "subir subiremos y lo lograremos!".

La semana pasada leímos acerca del hecho que los judíos se quejaron de que querían carne, y al final obtienen carne. Cuando leemos estos párrafos, parece que al pueblo de Israel le gusta quejarse, pero la verdad es que en realidad tienen buenas razones para sus quejas. Si Hakadosh Baruj Hu tiene la capacidad de proveerles carne, como lo hizo a fin de cuentas, entonces ¿por qué espera hasta que se la pidan? Si él sabe que la tierra de Israel es una tierra que fluye leche y miel, ¿por qué le permite a Moishé enviar espías que eventualmente fallen y terminen difamando la tierra?

Y la explicación a esto: los años del pueblo judío en el desierto marcaron el camino para el posterior proseguimiento de la vida de Am Israel cuando ingresen a la Tierra de Israel. Si todo transcurriría sin problemas y sin esfuerzo, no sabrían mantenerse y alzarse en alto y llevarían el 'Egipto' con ellos a la Tierra de Israel. Justamente estos desafíos que Hashem puso a lo largo de todo su trayecto son los que los prepararon para entrar a la tierra de Israel.

Cada uno de nosotros se encuentra con dificultades similares en su vida, y tenemos que aprender a ver cada dificultad como un desafío, a sentir que todo lo que requiere esfuerzo es en realidad una misión que concretar, y nuestro objetivo es progresar y avanzar todo el tiempo y comprender que el camino, el trayecto, es una gran parte del objetivo en sí. Justamente el mantenerse ante los desafíos es lo que nos eleva a cimas espirituales mucho más altas.

Yehi Ratzón, que tengamos éxito al enfrentar los desafíos y tengamos la Gueulá completa pronto realmente.

Shabat Shalom!
Rab Nejemia Vilhelm
Beit Jabad Bangkok, Tailandia
Traducido por JasidiNews

miércoles, 6 de junio de 2018

Instantáneas - Anécdotas cortas con el Rebe - Sensibilidad #12

Número 12

El Rebe pide permiso



Un Yehudi de Alaska se convirtió en un baal teshuva a través de los esfuerzos del Shliaj en Seattle, Reb Jatzkel Kornfeld.
Se encontró un shiduj para él entre las graduadas de Majon Jana, y fue establecida una fecha para la jatuná dos días antes de Sukot. El día antes del casamiento, Reb Jatzkel recibió una llamada telefónica urgente del mazkir del Rebe.
Le informaron que el Rebe desea hacer Farbrenguen la siguiente noche, siendo el yortzait del Rebe Maharash. Pero el Rebe no haría Farbrenguen sin antes recibir el permiso del Jatán y Kalá, quien como resultado, sentirían la ausencia de varios invitados en su simja.
Cuando Reb Jatzkel le devolvió su respuesta afirmativa al mazkir, se le pidió que les transmitiera un mensaje, invitándolos a celebrar su sheva brajot en el farbrenguen (!).
Y así fue, el farbrenguen de Yud Guimel Tishrei y la jásene se celebraron simultáneamente.

23 de Sivan: Día muy auspicioso para pedir!!


Un día como hoy, 23 de Sivan, fue emitido un sello real con la firma del rey Ajashverosh otorgando a los Judios el derecho a defenderse contra el decreto de Hamán y vengarse de sus enemigos en el día que estos ataquen y decidan exterminar al pueblo judío conforme al decreto anterior, a ser, el trece de Adar del año siguiente.

Así está escrito en la Meguilat Ester: 
"Fueron entonces llamados los escribas del rey, en el veintitrés día del tercer mes que es el mes de Siván. La nueva ley había sido escrita exactamente como Mordejai lo había pedido. 
Entonces la ciudad de Shushan se alegró y regocijó. Y Los Yehudim tuvieron luz y regocijo y gozo y honra...[Y muchos de entre las naciones pretendieron ser judíos] pues ellos tenían miedo de los judíos."

Esto es lo que dijo el Rebe el 23 de Sivan 5743 (1983):

"El  23 de Sivan de cada año y año son llamados los escribas del rey - el Rey del universo, que escriben todo lo que ordenó Mordejai, aludiendo a cada Yehudi", "el pueblo de Mordejai", que él se vuelve el dignatario que ordena lo qué escribir, es decir, que cada uno de Bnei Israel se convierte en el Baal Habait de la conducción del mundo de forma tal que todos los asuntos mundanos se efectúen de acuerdo a su voluntad."

"Y aquellos quienes argumenten y pregunten, siendo que este año el 23 de Sivan cae en Shabat, ¿cómo se aplica entonces este concepto de "y será escrito..." en Shabat?: Al ser que se trata esto de salvar vidas, por lo tanto hace doje (suprime) al Shabat, y por el contrario, implica una gran mitzvá, es decir,  que en el Cielo profanan el día de Shabat, según la petición de cada Yehudi ya que implica esto el salvar vidas y una gran mitzvá!!"

A petición del Rebe, cada uno debe tomar en serio la fecha del 23 de Sivan, y decidir que le ordenará al Rey (Ajashverosh, que alude en su palabra al Creador, 'Ajarit Vereshit Sheló'), y que le pida todo lo que le sea necesario hasta la próxima llegada de Moshiaj Tzidkeinu.

martes, 5 de junio de 2018

Jasidishe Maise: El Pnimiut (Dimensión interna) del Shabat


Por R. Sh. Avtzon
La semana pasada escribí al final de la columna  que se me aconsejó responderle a a alguien que debería esforzarse por recibir sobre sí el Pnimiut del Shabat. En los comentarios que recibí, estaba la solicitud si puedo explicar qué significa el Pnimiut del Shabat
.
***

En el último capítulo del Tania [Kuntres Ajaron] [1], el Alter Rebe habla sobre las leyes de Shabat y declara que se pueden dividir en dos categorías; la dimensión externa y la interna. Allí explica la dimensión externa del Shabat, son las leyes que nos instruyen a abstenernos de hacer cualquier cosa en Shabat que la Torá define como trabajo.

Y continúa allí: pero la intención de este mandamiento no es únicamente que simplemente descansemos y no hagamos ningún tipo de trabajo; sino que, más importante aún, tiene un propósito mucho más profundo; que debemos reflexionar y darnos cuenta de por qué no trabajamos. Y ese es el pnimius del Shabat; que cada uno de nosotros debe aprovechar este día sagrado para estar más cerca de Hashem y finalmente unirse a él. Esto se logra santificando el Shabat a través de la Tefilá y el estudio. Eso se llama la dimensión interna (pnimius) del Shabat. [2]

Trataré de ilustrar esto a través de la siguiente historia:

Una mañana de Shabat en la década de 1920, Reb Jatche Feiguin, hi"d, que era a la vez un mashpia en Tomjei Tmimim y uno de los gabaim personales del Frierdiker Rebe, estaba caminando hacia el Shul en Rostov con algunos jasidim. En su camino, pasaron por una tienda de reparación de calzado y se entristecieron y dolieron al ver que el propietario judío, que era un miembro respetado de la comunidad, sucumbió a la presión de los comunistas y había abierto su negocio en Shabat.

Ellos emitieron un krejtz (suspiro) mientras sus pensamientos se volcaban al hecho de que un judío ahora estaba profanando públicamente el Shabat. ¿Cuál sería el próximo? ¿Seguirán los demás su ejemplo, jas v'shalom? ¿cuál será el futuro del judaísmo bajo este horrible régimen? Notaron su dolorosa expresión y comprendieron que él mismo no estaba orgulloso de este acto, pero lo estaba haciendo debido a la tremenda presión que se le había impuesto. Pero era de esperar de él como de los demás que puedan soportar esa presión.

Tan pronto como llegaron al shul, se sentaron a estudiar un maamar de jasidut como una forma de preparación para el Davenen. A medida que pasaba el tiempo, más y más judíos entraban al Shul. Si bien muchos de ellos también estudiaban algo, varios simplemente se sentaron alrededor de la mesa charlando y discutiendo diversos temas, esperando a que comenzara el rezo.

Los llantos repentinos de Reb Jatche sorprendieron a todos. Se preguntaron, ¿qué le había sucedido repentinamente? ¿Qué le estaba causando semejante dolor? Apresurándose a ver qué necesitaba, le preguntaron: "¿Qué pasó?"

Reb Jatche respondió tristemente: hoy por la mañana, mientras caminábamos hacia el shul, a todos nos dolió ver a un judío profanar el Shabat. Él abrió su tienda. Eso profanando los aspectos externos del Shabat, y eso nos molestó.

Pero ahora, en el shul, noté un grupo de destacados judíos absortos en, vamos a decir, una charla banal e inútil. Están claramente profanando el pnimius (aspecto interno) del Shabat. Sin embargo, nadie se conmociona o le duele esta flagrante profanación del Shabat hecha públicamente por judíos religiosos?!!"

Por lo que el pnimius de Shabat es mantener el espíritu del Shabat en un nivel mucho más alto,  contenerse de hablar o incluso pensar en asuntos mundanos.


[1] Ensayo nueve de Kuntres Ajaron.

[2] Esta es la razón por la cual hay dos términos diferentes usados en la Torá, cuando el mandamiento de Shabat se menciona en los aseret hadibrot. Shamor se refiere a mantenerse alejado de cualquier trabajo, mientras que Zajor nos recuerda que debemos santificar el Shabat.

lunes, 4 de junio de 2018

Video del Rebe: Aprovechar cada momento libre!!




Hay tantas cosas buenas y productivas que ya hice durante el día, ¿puedo tomarme un momento para hacer simplemente nada?

Impresionante extracto de Sijá del Rebe.

sábado, 2 de junio de 2018

Dokshitzer Nigun - Nueva versión

Un poco sobre la ciudad jasídica de Dokshitz


Dokshitz es una ciudad en la frontera entre Minsk y Vilna. El Jasidut llegó a Dokshitz ya en los tiempos del Alter Rebe y tuvo una importante comunidad jasídica hasta la segunda guerra mundial.
En la época del Tzemaj Tzedek los Jsidim constituían la mayoría de su población. (De hecho, en el año 5604 el Tzemaj Tzedek realizó una visita a Doshiktz).

En el año 1903, se fundó en Dokshitz una filial de la Yeshiva Tomjei Tmimim y la Yeshiva infundió vitalidad a toda la vida judía de la ciudad.

La ciudad recibió un despertar y aliento especial después de la Primera Guerra Mundial con la llegada del Rab Arie Leib Sheinin HI"D como el Rob de la ciudad y del Josid Reb Iojanan Gordon como el Shoijet. En un Farbrenguen de Simjat Torá 5682 el Rebe Anterior fue quien le indicó servir como Rab de la ciudad Dokshits. Al principio se encontró con una gran oposición (Misnagdim) y quiso abandonar la ciudad, pero el Rebe le dijo que permaneciera en su posición y le prometió que todos sus oponentes que tienen algo de verdad finalmente se convertirían en sus amigos. La promesa del Rebe se cumplió al pie de la letra. El rabino Sheinin fue respetado y venerado en toda la región.


Dokshitzer Nigun

Nigun compuesto por los Jsidim que vivían en Dokshitz.
Esta es una producción reciente del afamado cantante jasídico israelí Simja'le Fridman: 


Para oír la Versión de los Discos de Nijoaj: Click Aquí