AdSense

domingo, 1 de marzo de 2020

Video: Una visita histórica

Antes de que el Primer Ministro Begin se reuniera con el Presidente Carter por primera vez, se detuvo en Nueva York para una reunión con el Rebe. Con imágenes de la visita de Begin y relatos de primera mano de sus asesores y asociados.

Una quinta presentación exclusiva de JEM, parte del proyecto de JEM de 70 presentaciones exclusivas a lo largo del año, en honor a los 70 años del Nesiut del Rebe.



Un Sheliaj debe tener momentos fijos para estudiar


En un yejidus con un Shliaj en 5737, el Rebe habló enérgicamente sobre sus estudios. Los siguientes son algunos extractos:

"... El hecho de que no tengas establecido horarios (fijos) para estudiar pone en tela de juicio todo tu activismo... La prueba de si eres un verdadero  עסקן ציבורי (activista comunitario) es si no perturba (de) tu propio estudio de Torá y Avodat Hashem. Si no tienes ningún horario de estudio, eso es una vilde hanhogue, un comportamiento "salvaje".
“Todo esto respecto de ti mismo. Pero la realidad es que si no estudias, daña (y perjudica en) tu activismo. Vemos que cuanto más Torá estudia un Shliaj o un activista, más exitoso es, y lo contrario también es cierto."
“Lo peor es que me estás arrastrando a mí en esto. Tu justificación para no estudiar es el estar involucrado en mis asuntos, ¡y [por lo tanto] tengo la culpa de todo!"
“De ahora en adelante, al menos, esto debe corregirse. Debes tomar una firme decisión, azoi un nit andersh, de que no pasará un día sin un momento establecido para estudiar. Mientras más agregues en Torá, más Hashem te dará un enorme éxito en tu activismo comunitario, y en bonei, jayei, umezoinei (salud, sustento e hijos) en tu vida personal."

A Chassidisher Derher

viernes, 28 de febrero de 2020

Snapshots - Anécdotas cortas con el Rebe - Desafiando el Status Quo #13

Elevando los estándares de AnashNúmero 13

Durante los primeros años del Nesiut, el Rebe libró una batalla con el fin de elevar los estándares entre los yehudim estadounidenses. Incluso entre las distinguidas personas, (habían miembros de) Anash, dejaban mucho que desear; el Rebe abordó el asunto.
El legendario mashpia de Montreal, Reb Volf Greenglass a”h, contó:
El concepto de tener una estricta Mejitzá en Jatunot era todavía en aquel entonces un nisayon para varios. El Rebe habló públicamente en farbrenguens, en privado en yejidut, y a través de extensas correspondencias, hasta que las cosas mejoraron.
Hubo cierta vez una Jatuná donde el Rebe designó a alguien para que vigilara la mejitzá para asegurarse de que no fuera manipulada. Uno de los invitados intentó cambiar (alterar) la mejitzá, pero fue detenido.
Al día siguiente, el Rebe pidió recibir el nombre y el nombre de la madre de esa persona.
La fuerte postura del Rebe hizo olas entre Anash. A partir de ese incidente, todos se volvieron más particulares con el decoro (y recato) en las Jatunot.

martes, 25 de febrero de 2020

Cuando Husni Mubarak preguntó por el Rebe - De Brooklyn al Cairo - My Encounter


A principios de la década de 1970, yo viajaba a Nueva York varias veces al año, como corresponsal extranjero de los periódicos Hamodia y Algemeiner. Mientras estuve en Nueva York, aprendí mucho del Rebe, y recibí orientación de él: cómo comunicar mejor los asuntos que cubría como periodista, principalmente en el terreno de la seguridad. También llevé mensajes del Rebe a oficiales militares de alto rango en Israel.

La amplitud de análisis del Rebe era asombrosa. Cuando el Primer Ministro, el Jefe de Gabinete o los oficiales de las FDI acudían a él, y sé que docenas lo hicieron, les brindaba información que los dejaba sorprendidos. A menudo les mostraba la imagen más grande, que nunca habían considerado. Fue esta reputación la que trajo a estos líderes militares a su puerta.

El Rebe no solo era la cabeza y hombros por encima del resto, sino que era un experto en mi campo, defensa y seguridad. Veía la imagen más amplia, y la veía en gran profundidad. Muchas veces, en realidad, en todo momento, tuvo una gran previsión.

En varias ocasiones un oficial militar de alto rango me dijo: “¡Este hombre me sorprende! No soy una persona religiosa, pero cuando me encuentro con él, siento que estoy sentado frente a alguien que pasó toda su vida en el ejército, que entiende de armamento, conoce estrategia militar y comprende la inteligencia."

El legendario Meir Amit, la única persona que ocupó los cargos de director del Mossad y de Inteligencia Militar al mismo tiempo, una vez compartió conmigo un episodio que ilustra la posición que el Rebe tenía ante los ojos de las Fuerzas de Defensa de Israel:

A principios de la década de 1960, Amit se reunió una vez con el Rebe, y tenía programado volar de regreso a Israel más tarde esa noche. Su audiencia con el Rebe transcurrió más de lo esperado, y tan pronto como concluyó, Amit llamó a El Al al aeropuerto Kennedy y le preguntó quién era el piloto. Resultó que el piloto, un ex militar, conocía a Amit. Amit conocía a todos.

Le dijo al piloto: "Sé que llego tarde, pero te diré la verdad. Acabo de salir de una reunión con el Rebe de Lubavitch que duró más de lo esperado. Estoy en camino a JFK."

A lo que el piloto respondió: "No te preocupes. Yo también acabo de visitar al Rebe. Mantendremos el vuelo por ti."

Amit me contó que él y el piloto se pasaron todo el vuelo debatiendo y analizando sus encuentros con el Rebe.

Visité Egipto once veces. En muchas de esas ocasiones, cuando acompañé al Primer Ministro o al Ministro de Defensa de Israel, también me reuní con el presidente egipcio Hosni Mubarak. Él llevaba a los periodistas a una habitación lateral, donde se sentaba con nosotros y mantenía conversaciones muy interesantes y abiertas con nosotros.

Recuerdo una reunión en particular. Éramos cinco o seis periodistas. Por alguna razón, Mubarak apresuró la conversación y la terminó. Luego me llamó y me dijo: "Por favor, ven a mi oficina."

Lo seguí, y me dijo: “Sé lo que escribes. Conozco tus puntos de vista. Y tengo una pregunta para ti. ¿Puedes decirme qué quiere el Rebe de Lubavitch de mí?"

Me quedé impactado. Le dije: "¿A qué se refiere, Sr. Presidente?"

Él dijo: “El Rebe habla en contra de nuestros acuerdos con Israel. Nos ve como una amenaza continua. ¿Por qué lo hace? ¿Qué tiene él contra mí?"

Respondí: “Estoy seguro de que la próxima vez que el Sr. Presidente visite los Estados Unidos, el Rebe estará encantado de reunirse con usted y explicarle sus puntos de vista. Solo puedo presentar mi comprensión... " Y durante media hora, escuchó mientras yo le contaba sobre el Rebe: quién era el Rebe, cuál era su enfoque, cuál era la historia de Jabad, sobre su trabajo y activismo en todo el mundo.

A mi opinión, lo impresionó. Vi una confirmación de esto varios años después.

En 1984, el Rebe lanzó una campaña para que todos los judíos estudien el Código de la Ley judía de Maimónides. En 1985, cuando llegó el momento de celebrar la finalización del primer ciclo de estudios, los organizadores del evento en Israel decidieron celebrar la ceremonia en la antigua sinagoga de Maimónides en El Cairo.

Les preocupaba que a la luz de las declaraciones del Rebe sobre Egipto, no se otorgara el permiso. Así que me pidieron ayuda.

Hablé con el embajador egipcio en Israel y le dije: "Los jasidim de Jabad quieren organizar un evento en El Cairo". Les expliqué que querían celebrar el estudio del libro de Maimónides. Que no había nada político al respecto, solo algo cultural, de estudio.

El embajador acordó pasar mi solicitud.

Le dije: "No sé con quién planea hablar, pero solicito que lleve este asunto a la cima. No tengo dudas de que su presidente lo autorizará."

Prometió hacerlo.

Hasta el día de hoy no sé si realmente se lo llevó a Mubarak, pero no tardó mucho en recibir una respuesta. Dos días después regresó y dijo: “Fui a la cima. No hay problema para que Jabad venga a celebrar el evento en El Cairo."

La ceremonia tuvo lugar y los egipcios trataron muy bien a los Jasidim.

Esto demuestra que incluso en Egipto, la posición del Rebe era fuerte y que tomaban en cuenta su opinión. Lo mismo se aplica a otros países árabes y a muchos otros lugares del mundo.

Israel Katzover con el Presidente de Egipto Hosni Mubarak




***

Isroel Katzover es un periodista israelí de alto rango que cubrió las Fuerzas de Defensa de Israel y cuestiones de seguridad israelíes durante varias décadas para Hamodia, Algemeiner Journal, Kol Israel y otros medios de comunicación. Fue entrevistado por JEM para My Encounter en su casa en Jerusalén en marzo de 2010. Su entrevista apareció en Faithful and Fortified, Volumen II: Periodistas de Israel.



lunes, 24 de febrero de 2020

Carta Semanal del Rebe: La alegría como un conducto para la Berajá





B”H, 9 de Jeshvan, 5711
Shalom Ubrajá!
En respuesta a su carta expresa: le he pedido y advertido ya varias veces que no esté triste ni deprimido [Mará Shjorá].
Y le expliqué [mi] justificación; que mi venerado suegro, el Rebe, הכ"מ, lo bendijo en varias ocasiones y, "un Tzadik decreta, y el Santo, bendito sea, cumple [ese decreto]", como lo dictamina el Talmud.
Di-s libre de poner algo en duda de esto [esta declaración] o que debilite su confianza, ya que además de todas las declaraciones de nuestros Sabios que explican cómo [el estar deprimido] es indeseable, [también] estropea los canales de influencia. El Zohar, en Parshat Tetzavé, p. 184b escribe lo siguiente:
"Ven y observa: El Mundo Inferior siempre está dispuesto (preparado) para recibir. Es  llamado "la joya". El Mundo Superior otorga su influencia solo en respuesta recíproca al enfoque [del Mundo Inferior]. Si el enfoque desde abajo es con un rostro brillante, la influencia transmitida desde arriba será de la misma manera. Pero si su enfoque es con tristeza, se le otorga Din (juicio/severidad) en respuesta. En este sentido, [es que dice el Tehilim Cap. 100]:  “Sirvan a Di-s con alegría”, y la felicidad de la persona atrae [y proyecta] la felicidad sublime y Superior, de otras características.
Ya es hora de que comience a obedecer esto.
Con bendiciones para todo tipo de bien y, en particular, para una pronta recuperación,
Menachem Schneerson

sábado, 22 de febrero de 2020

Video: El entrenador del Rebe

Abe Sacks se hizo conocido en 770 como "El entrenador." Una Neshamá preciosa que descubrió el judaísmo tarde en su vida, se convirtió en un elemento fijo (una figura) de los Farbrenguens del Rebe. Desarrolló una afinidad especial por el Rebe, que el Rebe a su vez respondió recíprocamente desarrollándose una relación encantadora.

Video imperdible.

jueves, 20 de febrero de 2020

¿Cuál es mi aporte en honor a los Shibim Shaná, 70 años?

Dos pequeñas anécdotas


El año 5749 (1989), el Rebe lo declaró Shnat Habinyan, y declaró que se haría partícipe con todos los que construyan durante ese año. Obviamente, esto inspiró a varias instituciones a comenzar nuevas campañas de construcción. Sin embargo, para la mayoría de las personas, construir un nuevo edificio no era algo práctico ni factible. Pero como fieles jasidim, querían cumplir con la Horaá (instrucción) del Rebe. Algunas personas construyeron una adición/anexo en su casa, un balcón o patio. Otros remodelaron su cocina u otra habitación, mientras que algunos simplemente erigieron una nueva biblioteca en su hogar.
Cada uno de ellos recibió cien dólares del Rebe. El tamaño del "nuevo edificio" no fue el factor importante. Lo importante era que participaras, seas parte, en la llamada y convocatoria del Rebe.
Lo mismo ocurrió en Shnat Hashivim, cuando el Rebe pidió setenta y un nuevos mosdot. Algunos de ellos fueron Mosdot completamente nuevos (a estrenar) de una envergadura tremenda, mientras que otros fueron mucho más modestos, un nuevo Shiur impartido a unos pocos Yehudim.
Vemos entonces que lo que el Rebe quiere es acción. Acción en el cumplimiento y ejecución de sus Horaot y peticiones. Por lo tanto, lo que sea que hagas es apreciado.


Una segunda historia:

Todos los que conocieron a Reb Reuven Dunin, sabían que tenía una relación especial con el Rebe. Durante un yejidut, el Rebe le pidió que le informara besorot tovot, buenas noticias. A partir de entonces, todos los días, Reb Reuven le escribía al Rebe algo positivo, un logro que hizo. Puede ser que haya colocado Tefilín con una cierta cantidad de judíos o el haber tenido una conversación con alguien sobre judaísmo.
Sin embargo, un día sintió que no tenía nada que escribir, había sido simplemente un día normal y regular. Pero el Rebe le pidió que escribiera; y algo tenía que escribir. Después de un repaso honesto del transcurso del día, vio que era un día normal, nada especial. Hasta que recordó que, a pesar de no haber hecho nada especial, si le sucedió en ese día algo positivo, ese día había recibido una bonificación en su sueldo. Entonces escribió eso.
En esa carta (a diferencia de algunas de sus otras cartas que describían sus logros), recibió una respuesta del Rebe. Era solo una palabra; "החייתני" Hejiyisani: 'me has revivido.'
Así que, hagamos algo positivo en nuestra vida, en la vida de nuestra familia o en la vida de un vecino/conocido. ¡No hay nada positivo que sea insignificante! Cada acción positiva, incluso una aparentemente "pequeña" es una revelación más de Elokut (la Divinidad), acercando la Gueulá cada vez más. ¡Que tengamos el mérito de vivenciarla AHORA MISMO!