AdSense

jueves, 8 de marzo de 2018

Likutei Sijot Vayakel Pekudei 2018


21 de Adar - R' Zevin


R' Shlomo Yosef Zevin (Yortzait 21 de Adar 5738/1978), de los grandes Gueonim de la última generación, un verdadero Jasid, autor de la famosa y magnífica Enciclopedia Talmudit. Además de otras obras magistrales (Leor Hahalajá, Hamoadim Bahalajá, Ishim Veshitot, Sipurei Jasidim).

Tuvo una relación muy directa con el Rebe Rayatz, tanto personal como por cartas.
Luego del Histalkut del Frierdiker Rebe, fue de los primeros en firmar un Ktav Hitkashrut, recibiendo el Nesiut del Rebe. 

Tuvo lugar un encuentro muy interesante entre Rab Zevin y el Rebe. Esto fue en aquel entonces en Europa, cuando salió la posibilidad del Shiduj de la hija del Frierdiker Rebe con el Rebe, el Frierdiker Rebe le pidió a Rab Zevin que converse y debata con el futuro Joson en temas de Torá. Aquella conversación, en un viaje en tren, se extendió durante toda la noche, y Rab Zevin salió totalmente impresionado y deslumbrado del Gueonut del joven, a lo que pasó a transmitirle ensguida la impresión que le dejó al Frierdiker Rebe. Interesante que una vez que viajó a Eretz Israel nunca viajó, y no tuvo lugar entonces otro encuentro más con el Rebe, sin embargo, continuaron escribiéndose (muchísimas cartas!) y acatando cada una de las Horaot que el Rebe le indicaba, hasta el final de sus días.

Cuando salió impreso su libro Sipurei Jasidim (todo Maises de Tzadikim), su colega y amigo, Rab Yekezkel Abramski salió a 'criticarlo', primero, en general por publicar "maiselaj" de tzadikim y no ocuparse en 'Toire' y segundo que esto lo desfavorecería, le bajaría su estima frente a los rabanim, etc que dudarán de su erudición si realmente tiene tiempo para dedicarse a historias, etc.
R' Zevin le respondió: "Me es más importante que se sienten en una mesa de Shabat y cuenten en mi nombre Maises de Tzadikim, que fortalecen la Emuná, más del hecho que digan en mi nombre profundos Jidushim; ojalá, pueda tener el mérito de fortalecer en los Yehudim la Emuná en los Tzadikim! Y con respecto a mi honor y estima, ya gocé de suficiente Kabod, y me alegra que algunas "telarañas" apaquen el Kabod que me envuelve."






miércoles, 7 de marzo de 2018

21 de Adar - R Elimelej Milizensk

R' Elimelej de Lizensk, el hermano de R' Zushe miAnipoli; bajo consejo de su hermano, se acercó a Torat Hajasidut siendo ya un verdadero Talmid Jojom de pequeño, y llegó a muy grandes alturas, hasta ser considerado de los Talmidim más importantes del Maguid, a tal punto que luego del Histalkus del Maguid, los Jsidim de Polin quisieron nombrarlo a R' Elimelej su sucesor.
Era además el más anciano de los Talmidim del Maguid.

Escribió el famoso "Noam Elimelej".
Era conocido por su tremenda humildad. En el "Beis Rebi" cuentan que cierta vez un Misnagued le preguntó al Alter Rebe qué opinaba acerca del Sefer que este (el Misnagued) tenía bajo su banco (de manera poco respetuosa para semejante Sefer, el Noam Elimelej). A lo que el Alter Rebe le respondió: "También si hubieras metido al autor en persona de ese Sefer ahí abajo de tu banco. se quedaría en silencio y no diría una palabra..."

El Nigun de R' Elimelej de Lizensk, es un Nigun muy especial, que expresa el deseo de la Neshama por apegarse a Eloikim Jaim. Aparece impreso en el Sefer Hanigunim. Aquí una producción hermosa de R' Mordejai Brotzky:


Para oir la versión de Dovid Horowitz a este Nigun, AQUÍ


Y aquí Avraham Fried cantando el Famoso "Aderabe" en el Tzion de R' Elimelej de Lizensk (Hace unos años...)
Las palabras de esta emocionante Tefilá fueron compuestas por este Tzadik.



אדרבה

תן בלבנו שנראה כל אחד מעלת חברינו

ולא חסרונם, ושנדבר כל אחד את חברו 

בדרך הישר והרצוי לפניך

ואל יעלה שום שנאה מאחד על חברו חלילה

ותחזק אותנו באהבה אליך

כאשר גלוי וידוע לפניך

שיהא הכול נחת רוח אליך

martes, 6 de marzo de 2018

19 de Adar - R' Yosef Jaim Sonenfeld


Rab Yosef Jaim Sonenfeld (Yortzait 19 de Adar 5692/1932) fue un verdadero Gaon, Ab Beit Din, y el primer Gran Rabino de la Eidá Hajaredit en Eretz Israel.

Mantuvo una relación muy especial con el Frierdiker Rebe, tanto personal, se encontró en varias oportunidades con él en su viaje a Eretz Israel, como también por cartas.

***

Maise: La fuerza del Kadish


El Rab Aharon Slutzky escuchó una maravillosa historia del Rab de Yerushalaim, el Rab Yosef Jaim Sonnenfeld sobre la recitación de un Kadish que ocurrió en Pressburg, cuando él estudiaba en la Yeshiva del 'Ktab Sofer' en Pressburg, y la historia fue así:

   Una mujer respetable y de buen nivel económico, había acostumbrado durante varios años acercar una digna contribución de vez en cuando para la Yeshiva, con la condición de que se diga diariamente un Kadish por la elevación de aquellas almas solitarias que no tienen quien diga Kadish por ellas, y la Yeshiva designaba un muchacho especial que diga Kadish por el beneficio de esas almas.

   Un tiempo más tarde, el marido de esa mujer falleció, y por cuanto que era él quien dirigía el negocio junto con ella, su muerte afectó en el negocio, que fue reduciéndose hasta cerrarse por completo, La situación económica de la mujer fue empeorando más y más. Con el tiempo recayó sobre ella otra carga, cuando sus dos hijas tenían que casarse, y  de dónde conseguiría el dinero? La mujer cargó su sufrimiento en silencio, y aceptó con coraje su destino. Pero había una cosa que ella no podía aceptar, y que le amargaba el corazón y le dolía mucho, y esta era,  la cuestión de la recitación del Kadish que sería cancelada, ya que sin otra opción había dejado de contribuir a la Yeshiva para este propósito.

   Con tristeza se dirigió a la dirección de la Yeshiva y les solicitó que continúen diciendo el Kadish por las almas solitarias, hasta que vuelva ella a acomodarse y poder apoyar a la Yeshiva como antes. Los Roshey Yeshiva estaban muy conmovidos por la sinceridad de su corazón y el alma justa de esta viuda, y le prometieron cumplir su deseo y mantener el Kadish como lo habían hecho hasta ahora.

Esta promesa llenó su alma de infinita felicidad, y con una chispa de felicidad brillando desde sus tristes ojos, se despidió de los Rabanim de la Yeshiva. A partir de ahora, su situación para ella ya no era tan lamentable, ni siquiera la situación de sus dos hijas, que hace tiempo ya estaban en edad de casarse. Desde el momento en que se le prometió el recitado del Kadish dedicado a las almas solitarias, ella casi que no le faltaba nada en el mundo; y en cuanto a sus dos hijas, ella confiaba en Hashem, el Padre de los huérfanos y Juez de las viudas. Y Él, el Misericordioso, seguramente verá el sufrimiento de sus hijas y le dispondrá sus necesidades.
 
   Al salir a la calle, un judío anciano con una apariencia digna se le acercó, con una barba blanca como la nieve, y la saludó. La mujer se sorprendió por la expresión cordial del anciano que no conocía.
   Su sorpresa creció doblemente cuando el anciano se le acercó y entabló una conversación cordial interesándose de su situación la de sus hijas.
   La mujer viuda suspiró con fuerza y ​​volcó ante él su destino y su caída de tan alto a tan bajo que no contaba con los medios necesarios para casar a sus hijas mayores. "¿Cuál es la cantidad estimada que necesitas para los gastos de matrimonio de tus hijas? "Preguntó el anciano." Qué le importa eso? es irrelevante" La mujer le respondió con asombro," "No estoy preguntado por curioso", respondió el anciano, "quiero ayudarte", cuando oyó esto la mujer, entendió y le estimó la cifra.
   El anciano sacó una hoja de papel y escribió una orden para el banco local que se le pagara a esta mujer la suma que ella le había dado, pero antes de firmar, expresó su deseo de que, dado que era una suma muy seria, sería conveniente que estén presente dos testigos en el cheque, y que vean cuando firmo personalmente, y luego se confirmará además por su firma. Sorprendida y emocionada por lo sucedido, regresó a la Yeshiva del Ktav Sofer,  y pidió a dos jóvenes que la acompañaran. Al verlos, el anciando les indicó que observen el momento en que él firma en el cheque, y por si acaso les pidió un pedazo de papel y escribió su autógrafo y firma como recuerdo y ejemplo.
Cuando le entregó el cheque a la mujer, él le dijo que vaya a cobrarlo a la mañana siguiente.
   A la sorprendida mujer, todo le pareció extraño y asombroso. ¿Qué había visto tanto el extraño desconocido en ella y mostrar tanta amabilidad para cubrir todos los gastos del matrimonio de sus dos hijas? A pesar de sus dudas, la viuda se apresuró al día siguiente para ir al banco e intentarlo.
   Cuando el empleado del banco examinó el cheque, lo miró desconcertado, miró una y otra vez, perplejo y desconcertado. Confundido, le pidió a la mujer que esperara, y él entró con el cheque al gerente del banco, que también era su dueño. Y aquí sucedió algo dramático.
   Al ver el gerente del banco este cheque, se cayó de su silla y se desmayó ... Se armó un alboroto en el banco, los empleados que se enteraron de lo que estaba sucediendo, inmediatamente llevaron a la mujer a una habitación lateral y advirtiéndole que no se mueva, ya que sospechaban un fraude.

Después de que recobró la conciencia el gerente del banco, pidió ver a la mujer que había traido el cheque. Le preguntó agitado ¿cuándo y cómo recibiste el cheque?.
   "Ayer lo recibí de un distinguido Yehudi, e incluso hay dos estudiantes de Yeshiva que pueden servir de testigos que vieron cómo ese hombre firmó el cheque", dijo en tono de disculpa a la mujer. "¿Puedes reconocer al hombre si te lo muestro en la foto?" Preguntó el gerente.
   "Sin duda lo reconoceré, y no tengo dudas de que los dos jóvenes también podrán identificarlo", respondió ella. El director ordenó que se le presentara un retrato de su difunto padre, y cuando le motró la imagen la mujer, sin dudarlo, lo señaló como efectivamente el hombre que le había dado el cheque. El gerente ordenó cobrar el cheque y liberó a la mujer.
   Después de que la mujer se fue, el gerente le contó a todos los presentes el extraño episodio que había tenido lugar ante sus ojos. El hombre que le dio el cheque a la mujer no era otro que su padre, que había fallecido hacía ya diez años.
Anoche, su padre apareció en un sueño y le dijo: "Sabelo, que desde que dejaste el camino recto y te casaste con una Goyá y dejaste de cuidar el Kadish, mi alma no encontró descanso, hasta que llegó una mujer y se ocuó de que se diga Kadish por las almas que nadie les dice el Kadish por ellos, y tuve entonces el mérito que aquel Kadish hizo elevar mi alma y encontrarle un descanso y alivio.
Esta mujer aparecerá mañana por la mañana en tu banco con un cheque que le di para cubrir los gastos del matrimonio de sus dos hijas".
   "Cuando me levanté por la mañana, el sueño me conmocionó y se lo conté a mi esposa que se burló por completo de todo. Pero cuando la mujer apareció con el cheque, comprobé que era cierto."

El Rab Yosef Jaim Sonnenfeld concluyó diciendo: "¿Sabes quiénes eran esos dos jóvenes? Aquí está uno contándotelo, y mi amigo, el rabino Yehuda Grinwald..."

La historia termina que ese hombre se convirtió en un baal teshuvá, su esposa se convirtió acorde a la Halajá y lograron formar un hogar fiel en Am Israel.

(Fuente: Haish Al Hajomá)

lunes, 5 de marzo de 2018

Milagro del Rebe en Argentina - la historia de R Shneur Mizraji





Historia contada por R' Shaul Mizraji 'שי (padre de Shneur Z.) Buenos Aires,  a la revista Kfar Jabad:

17 de Adar, 5751 (1991)

"Aquel día me estaba mudando, e iba del departamento al ascensor supervisando la mudanza. Mis 2 hijos, Shneur Zalman de 3 años y mi hija chiquita, me acompañaban todo el tiempo. A las 1:30 del mediodía aprox. mi esposa me dice que tengo una llamada de importancia en la casa. Entré y por un momento no presté atención a lo que hacían los chicos. Cuando terminé la llamada, y volví a ver que pasaba con la mudanza, no encontraba a los chicos por ningún lado, tampoco en la casa.
Me acerqué al ascensor y vi que la puerta estaba cerrada! Yo la había dejado entreabierta ya que había puesto unas cajas y pensaba seguir metiendo cosas. Enseguida pensé, quizás el nene está en el ascensor, y me acerqué a ver por la lámina de vidrio de la puerta de ascensor adónde se había ido. Noté que había bajado como 2 metros para abajo y se había frenado ahí, y para mi horror noté tambien una pequeña cabeza con un brazo extendido por encima del techo del ascensor! Bajé corriendo las escaleras y ahí vi medio cuerpo y los pies estancados en el estrechísimo espacio entre el ascensor y la puerta exterior. Lo que había pasado parecía ser que Shneur Zalman se había parado entre la puerta exterior y el ascensor y la hermanita que estaba dentro del ascensor apretó un botón lo que provocó que la puerta interna del ascensor se cierre y el ascensor comenzó a bajar. Shneur Zalman quedó trabado entre la puerta externa y el ascensor, un espacio de 10 cm... El gran milagro que pasó aquí es que inexplicablemente el ascensor se frenó solo al comenzar a bajar. No quiero pensar que hubiera pasado si seguía....

Vi a mi hijo de cerca y vi que su cuerpo sangraba por varios lados, lo llamaba y no me respondía. En primer momento pensé: ya está. No hay lo que hacer. Pero espontáneamente corrí arriba e intenté romper la puerta exterior, sin éxito, lo que me llevó a gritar desesperadamente, a lo que vino mi esposa al lugar, y entramos en una histeria sin saber qué hacer.

Con los gritos llegó el encargado del edificio que me ayudó a subir el ascensor y sacar al nene de allí. Fui enseguida al hospital público (Garraham)  donde había escuchado que son expertos en casos extremos. Enseguida 5 médicos se ocuparon del nene, uno del corazón otro del aparato respiratorio, un neurólogo, otro de los sangrados etc. Junto con mi esposa nos preparamos para lo peor, pero ella se encerró en un cuarto con un Tehilim, diciéndome que todo iba a salir bien.

En un momento noté que Shneur Zalman hacía una tos, estaba vivo! Pero los médicos, me dijeron que tenían que hacer un chequeo cerebral que no haya sufrido daños por lo que tenía que salir y esperar, unos 45 minutos. En esos minutos interminables me dirigí en mis pensamientos al Rebe y le hablé como nunca antes le había hablado. Esa misma mañana había escuchado que el Rebe había hecho Farbrenguen ayer y mencionó 3 dias de alegría consecutivos, Purim, Shushan Purim y Shabes, y le supliqué al Rebe que provoque en el Shomaim, que los milagros de este año,Nun Alef, llegando a su tope con la guerra del Golfo, sigan un día mas... La situación dramática de mi hijo primogénito me llevaron a tomar Hajlotes muy grandes, y todo hablando a través del pensamiento.

Cuando salieron los resultados de los análisis, me dijeron que el nene está inconsciente. Su situación es estable pero en estado "vegetal". En ese momento eran ya las 4 de la tarde. Llamé al Rabino Grunblatt, Shliaj Haroshi, y le comenté la gravedad de la situación, pidiéndole con urgencia que ubique a alguien que está ahora en Crown Heights para que pase ahora por dólares por el Rebe y pidan una Broje especial por Shneur Zalman ben Devora.

Luego de una corta búsqueda y llamados, se localizó a una pareja argentina de Jabad, R' Yoshu Kapelushnik con su esposa, y en el video se los puede ver pidiéndole al Rebe una Broje por Shneur Zalman ben Devora que acaba de tener un "Accident" (sin saber exactamente que había pasado). El Rebe hizo un gesto con su mano de anulación, como diciendo que no pasó nada, y luego dijo:
עס זאל זיין בשורות טובות, מוסיף והולך, און די נעקסטע אקסידנט זאל זיין א קשיא אין גמרא און תוספות"

Que haya buenas noticias, y que sea el último accidente; que el próximo "accidente" sea una dificultad en una Guemore y Toisfos...

Esa misma noche, de manera totalmente milagrosa, Shneur Zalman se despertó y fue recuperándose hasta volver en sí consciente completamente. Al día siguiente le hicieron todos los chequeos, porque los médicos no entendían que había pasado. Para su asombro, no encontraron en ninguna parte de su cuerpo ni en los huesos ni en el cerebro, nada de lo que había salido ayer en los resultados. Tres días después Shneur Zalman salía del hospital caminando. A mis ojos viví esto un milagro tal como Tejiat Hametim.

Aquel hospital tiene relaciones con un importante centro médico en Israel, que estaba haciendo entonces una investigación sobre personas víctimas de accidentes en ascensores. Un tiempo mas tarde me llaman por teléfono, un doctor de Israel, queriendo saber bien los detalles como sucedió. Me explicó que en los accidentes en ascensores, 80 por ciento pierden la vida mientras que el 20 por ciento restante quedan en vida pero pierden miembros. El hecho que un niño salga sano con todos sus órganos enteros de semejante accidente no se conoce en la historia de la medicina, y el médico argentino no supo explicarle como realmente pasó algo así, por lo que me llamó personalmente..."

Hoy en día Shneur Zalman 'שי es un Shliaj exitoso que maneja el Bet Jabad en el barrio de Barracas en Buenos Aires, junto a su esposa e hijos.


R' Yoshu 'שי Kapelushnik con su flia. aquel domingo 17 de Adar pasando por el Rebe y recibiendo la Braja


*Esta nota fue publicada en JasidiNews el año pasado para esta fecha, luego fue añadido el siguiente comentario:

הוספה לאחר זמן
Luego de ser publicada esta impresionante historia, recibimos un msje, el que expresa la trascendencia del hecho de publicar este Nes. En aquel msje enviaban una foto de un Yehudi que ayer luego de leer el Nes se emocionó y decidió acercarse al Bet Jabad Barracas y colocarse Tefilin por primera vez en su vida ('קרקפתא וכו), a lo que comentó Hatomim Leivi M. 'שי: sin ninguna duda, que cuando el Rebe dijo aquel domingo 17 de Adar del 5751, hace 27 años que escuchemos de esto בשורות טובות se refería TAMBIÉN  a aquel Yehudi del 17 de Adar 5777 que comience a colocar Tfilin!! Y no termina ahí, sino que seguro seguirá con mas בשורות טובות y פעולה נמשכת hasta la llegada del Moshiaj!!


Shneur Mizraji en la actualidad, realizando una Peule con sus Mekuravim en su lugar de Shlijut, Barracas. 




domingo, 4 de marzo de 2018

R' Zalmen Shimon Dvorkin - 17 de Adar



El Rab Zalman Shimon Dvorkin fue de los alumnos más destacados en Tomjei Tmimim de Lubavitch y luego pasó a ser el Rob de la Shjune, de Crown Heights. Un verdadero experto en Halajá y junto con eso, un verdadero Josid.

Un lindo Maise relacionado con el concepto de darle Najes al Rebe:

Cuando el Rebe salió con la campaña de impresiones del Tania por todo el mundo, un Josid de Eretz Israel decidió llevar a cabo una impresión especial del Tania en formato de bolsillo (Pocket). Pero al mandarle al Rebe el Tania en su nuevo formato, no recibió ninguna respuesta.

Al pasar el tiempo, este Josid recibió sobre sí varios tipos de Tikunim para hacer Tshube etc, entre ellos ayunos fijos. Al viajar al Rebe, y le mencionó de los ayunos que hace (pensando que había cometido algo erróneo), ya contando mas de 90 días de ayuno, el Rebe le respondió:

"Es sabido la Horaá del Alter Rebe en Igueret Hateshuba que en nuestras generaciones no debemos ayunar, excepto los ayunos obligatorios, especialmente Jsidim Jabad que no nos conducimos de esa manera; por lo tanto diríjase al Rob de Ana"sh para que le haga Hatarat Nedarim de su conducta que tomo sobre sí ya varias veces, y debe servir a Hashem con alegría, etc."

Se dirigió entonces a la casa del Rb Dvorkin, para que le anule su decisión; este así lo hizo, no sin antes preguntándole: si el hubiera sabido, cuando tomó sobre si esta decisión, que al Rebe no le iba a gustar lo hubiera aceptado igual? Por supuesto que no hubiera tomado nunca esos ayunos sobre si.
Luego, el Rab Dvorkin pasó a contarle el siguiente Maise:

"Un estudiante Baal Teshuba americano, estudió medicina durante 4 años, teniendo éxito en todos los exámenes. El último examen para poder recibir el título, era llevar a cabo una operación en el cuerpo de un difunto. Este joven era Kohen, y no sabía que hacer! Estaba a un paso de recibir su esperado título y no podía!

Cuando le escribió al Rebe pidiéndole ayuda en esto, el Rebe lo mandó a mi, y le indiqué que estudie odontología, donde se puede recibir el doctorado sin necesidad de operar sobre un muerto. Aceptó mi propuesta, y se entregó al estudio durante 2 años más de muchos esfuerzos y exámenes, y en contra de la voluntad de sus padres, etc.

Pero en el momento del final de su carrera, el profesor le dice que para recibir el título debe llevar a cabo una operación completa en la dentadura de un cuerpo, fallecido...

En ese momento el Rebe de vuelta le dijo que hable conmigo. Y le dije lo siguiente: "Dirigite al director de la academia y decile: "El pueblo Judío es un pueblo especial, y dentro de él el linaje de los Kohanim son lo más especial de todo el Pueblo. Soy un Kohen, y operar un muerto está prohibido para nosotros. Tenemos principios! Mostrale tus 6 años de estudio con las notas exitosas. Si te niega darte el título, date media vuelta y andate."

El estudiante hizo tal cual le indiqué, y cuando el rector le denegó el pedido, se dio la vuelta para salir de la oficina. En ese momento el director lo llama de vuelta le pide los títulos y le firma los 2 títulos, el de médico general y el de odontólogo, sin decirle ninguna palabra.
Un mes mas tarde, este joven me cuenta que se va a casar y quiere que yo sea el Mesader Kidushin. Acepté con gusto su pedido, a pesar que solo oficio exclusivamente las Jupot de Crown Heights, hice esta excepción apreciando la fuerza y entrega de este joven.

Antes de la Jupa, reciben un llamado del secretario del Rebe, que pide que esperen a hacer la Jupe, porque acaban de mandar a un Shliaj con un regalo personal del Rebe para el Jatan y la Kala. El regalo era un Tania en formato de bolsillo, que hasta ese momento estaba en el cajón del escritorio personal del Rebe, y ahora el Jatan lo tuvo en sus manos durante toda la Jupá. De esa manera el Rebe también demostró el gran aprecio a este muchacho por su Mesirut Nefesh en sus estudios.

El Rab Dvorkin terminó diciendo: "¿Pensás que el Rebe te mandó aquí solamente para que te anule tus promesas de ayunos? No! El Rebe quería que te cuente este Maise, para que veas la importancia que le dio a tu Tania! Que no solamente lo tenía con él en su escritorio, sino que fue el regalo que eligió para dar a un Jatan!!

16 de Adar - Yortzait R' Berel Baumgarten - 40 años


Se llevó a cabo una importante Melave Malka este último Motzaei Shabat (Parashat Ki Tisá) en homenaje a los 40 años del aniversario del primer Sheliaj del Rebe a la Argentina, el Josid R' Berel Baumgarten.

En el mismo se invitó a varios Rabanim y distinguidos que tuvieron el mérito de conocerlo y recibir de él su orientación y enseñanza, siendo sus Talmidim y mantuvieron a todo el público fascinado y absorto durante cada una de las disertaciones, contando memorias y anécdotas de su vida y obra.

Entre los que expresaron sus recuerdos y mensaje: R' Rafael Lapidus, R' Daniel Oppenheimer, R' Jaime Lapidus, R' Janania Aizenbaj, R' Tzvi Grunblatt.

Además, se presentaron unos videos alusivos (editados por www.jabad.tv):























Más fotos: Mashala Digital
Para ver un artículo (y Maises) de JasidiNews sobre R' Baumgarten: AQUÍ